"INEGI: toca a cada policía cuidado de mil poblanos"
INEGI publica censo nacional con la finalidad de orientar el proceso de diseño, monitoreo y evaluación de las políticas públicas de alcance nacional en materia de procuración de justicia.
Puebla ocupa la octava posición nacional con más policías estatales, según el Censo Nacional de Gobierno, Seguridad Pública y Sistema Penitenciario Estatales 2013 (CNGSPSPE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
El documento también revela que en Puebla hay un policía estatal por cada mil habitantes. Sin embargo hay otras entidades con menos población y que cuentan con más efectivos en corporaciones estatales, como Oaxaca donde hay 2 uniformados por cada mil personas o Chiapas, con 1.51.
En el estudio, el organismo precisa que hay 201 mil 532 personas trabajando en funciones de seguridad pública en las corporaciones policíacas de las entidades federativas (no incluye las fuerzas municipales) distribuidos en 31 estados y el Distrito Federal.
Las entidades con más uniformados estatales son: Distrito Federal, Veracruz, México, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Guerrero, Puebla, Jalisco y Guanajuato.
En el caso de Puebla se especifica que con una población de 5 millones 779 mil 829 habitantes hay 6 mil 449 efectivos estatales.
El Distrito Federal es el que tiene mayor vigilancia con 87 mil 263 policías para 8 millones 851 mil 80 pobladores. Veracruz cuenta con 16 mil 727 uniformados para una población de 7 millones 643.194 habitantes.
El Estado de México es la entidad con mayor población en el país con 15 millones 175 mil 862 habitantes, pero con apenas 15 mil 719 efectivos.
Puebla comparte el promedio del Estado de México de un policía para resguardar a mil pobladores.
El documento también revela que en Puebla hay un policía estatal por cada mil habitantes. Sin embargo hay otras entidades con menos población y que cuentan con más efectivos en corporaciones estatales, como Oaxaca donde hay 2 uniformados por cada mil personas o Chiapas, con 1.51.
En el estudio, el organismo precisa que hay 201 mil 532 personas trabajando en funciones de seguridad pública en las corporaciones policíacas de las entidades federativas (no incluye las fuerzas municipales) distribuidos en 31 estados y el Distrito Federal.
Las entidades con más uniformados estatales son: Distrito Federal, Veracruz, México, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Guerrero, Puebla, Jalisco y Guanajuato.
En el caso de Puebla se especifica que con una población de 5 millones 779 mil 829 habitantes hay 6 mil 449 efectivos estatales.
El Distrito Federal es el que tiene mayor vigilancia con 87 mil 263 policías para 8 millones 851 mil 80 pobladores. Veracruz cuenta con 16 mil 727 uniformados para una población de 7 millones 643.194 habitantes.
El Estado de México es la entidad con mayor población en el país con 15 millones 175 mil 862 habitantes, pero con apenas 15 mil 719 efectivos.
Puebla comparte el promedio del Estado de México de un policía para resguardar a mil pobladores.
¿Por qué es método de encuesta? Porque a través de un censo, de determinados grupos de personas, se estableció una teoría o una aproximación de que por cada cierta cantidad de personas(1000) hay un policía encargado de su protección. Para esto se necesitó de un análisis, de un planteamiento de acuerdo a la problemática de la inseguridad o de la poca seguridad que hay en el país y buscar la razón de ello. Así, el método de encuesta trata de someter a un grupo de individuos para responder a la problemática planteada.
Haydeé González 602
Haydeé González 602
No hay comentarios:
Publicar un comentario