Durante una excavación bajo un edificio en la Ciudad de México, un equipo de arqueólogos ha descubierto un entierro en grupo de 12 perros prehispánicos, considerados un símbolo religioso en la civilización azteca.
Aunque ya se habían descubierto restos de perros en tumbas, donde cumplían para los aztecas la función de guía del alma al inframundo, o junto a un templo, como si fueran una especie de guardianes, el Instituto Nacional de Antropología e Historia de México (INAH) describe el nuevo hallazgo de "insólito", ya que es la primera vez que se descubre un entierro exclusivamente de canes.
Aunque ya se habían descubierto restos de perros en tumbas, donde cumplían para los aztecas la función de guía del alma al inframundo, o junto a un templo, como si fueran una especie de guardianes, el Instituto Nacional de Antropología e Historia de México (INAH) describe el nuevo hallazgo de "insólito", ya que es la primera vez que se descubre un entierro exclusivamente de canes.
© Melitón Tapia, INAH
"Entierros de perros se han encontrado en otros contextos arqueológicos, pero en este caso no está asociado a un enterramiento humano o a construcción alguna", explica Rocío Morales Sánchez, arqueóloga que participó en la exploración.
Según explica la experta, este hallazgo es muy particular, debido a que todavía no han encontrado vínculos entre el entierro de estos animales prehispánicos con una edificación o con un difunto.
Los restos, que fueron enterrados al mismo tiempo, fueron localizados durante tareas de salvamento arqueológico en un pozo a una profundidad de entre 1,30 y 1,70 metros que fue excavado hace más de 500 años. Los especialistas indicaron que en el mismo lugar se encontraron además materiales de desecho (restos cerámicos, herramientas líticas o instrumentos de hueso humano) que datan de entre los años 1.350 y 1.520 d.C., en el apogeo de la civilización azteca.
Texto completo en: http://actualidad.rt.com/ciencias/view/119967-arqueologia-entierro-perros-prehispanicos-mexico
¿Por qué aplica el método histórico?
Porque comprende un conjunto de técnicas, métodos y procedimientos usados por los historiadores para manejar las fuentes primarias y otras evidencias para investigar sucesos pasados relevantes para las sociedades humanas.
Christopher Galicia Vargas
602
esta muy muy bien felicidades esta muy padre y la informacion en su mayoria si sirve y es interesante. jonathan hernandez olivares
ResponderEliminar