Galileo nació el 15 de febrero de 1954 cerca de Pisa, Italia. Cursó filosofía y matemáticas, pero a pesar de ello no siguiendo estudiando otras ciencias, en un tiempo se dedicó a impartir clases particulares, también se dedicó al estudio de sus ideas y a la experimentación. Murió el 8 de enero de 1642 en Florencia, Italia.
Uno de sus descubrimientos, y del que hablaremos, será la caída de los cuerpos.
Galileo estudio una de las teorías de Aristóteles y se dio cuenta que había que no concordaba con su pensamiento, de allí incursiono en el ámbito y para ello mandó construir un raíl de madera de siete metros, muy bien pulido para que hubiera poco rozamiento, y por el cual poder tirar bolas y estudiar su movimiento.
Uno de las acciones relevantes en su iniciativa de planteamiento, sin desearlo, del método científico ya que al investigar, observaba, formulaba hipótesis, experimentaba, formulaba leyes y enunciaba las leyes.
Su investigación consistía en comprobar que la masa de un objeto era independiente a la velocidad de caída de él. Para ello soltaba diversas bolas de diferente masa y midió el espacio que recorrían en cierto periodo de tiempo. Una de sus limitantes era la problemática de no tener un instrumeto preciso para la medición por lo que entre las herramientas utilizadas para ello fueron: un péndulo, un laud (que él comenzaba a tocar al tirar la bola y paraba cuando terminaba de caer), y por último el más certero un reloj de agua.
Al terminar de realizar sus experimentos concluyó que tenía razón, la masa de un objeto era independiente de su caída, aunque al formular esto no contó con variantes ambientales como el viento.
Comentario:
La investigación resulta de manera oportuna para el progreso de la humanidad, una de las grandes razones por las que una investigación por insignificante que parezca sirve para formular otra nueva e ir mejorandola y partir de ella, como base, para progresar en descubrimientos. Así fue como Galileo, que utilizó un método muy parecido al científico para sus investigaciones, sentó un descubrimiento que sivió para puntos de partida en otras investigaciones como el tiro uniforme, toda estos descubrimientos también sirvieron para ponerse en practica hoy en día como lo es en la mecánica o la física. En donde muchas cosas no se pudieron haber realizado sin la comprobación de Galileo.
Fuentes:
Hecho por: Alan Saih Hernández Acosta. Grupo: 602.
Paola Atilano
ResponderEliminarEste fue un gran descubrimiento ya que fue la pauta para varias teoría y experimentos y ya con esto se pudieron probar varias cuestiones y por lo tanto se podían crear herramientas con precisión y desde mi punto de vista no tiene ningún aspecto negativo.
Este su blog esta padre hablaron del personaje que más le gusto al equipo además de poniendo todas la referencias bibliográficas habla sobre los conocimientos y como es que los vemos en nuestra vida diaria así que me parece bien su blog ya que si supieron resumir los conceptos
ResponderEliminarBueno, me gustó mucho su Blog, esta muy completo y esta muy bien ordenado todo. Felicidades n.n
ResponderEliminar