El 8 de febrero de 1939 la televisión en México dio un salto cuántico; las clásicas imágenes se transformaron y por fin fueron revelados los colores a través de la pantalla. Guillermo González Camarena(nacido en Guadalajara, Jalisco, el 17 de febrero de 1917), inventor mexicano que no sólo contribuyó al desarrollo y establecimiento de la televisión a color, sino que también logró promover la entrada del nuevo medio en una sociedad donde la radiodifusión tenía la última palabra.El ingenio y disciplina del ingeniero consiguieron abrirle camino al invento y romper esquemas de talla mundial, generando dos patentes reconocidas en México y en todo el mundo como las bases de lo que tenemos actualmente.
Su invención no sólo dejó de manifiesto su interés y destreza para fabricar electrónicos modernos, también sembraron en él la idea de darle color a las imágenes como siguiente paso a emprender.
Así mismo gracias a su gran labor y dedicación se autorizó al
ingeniero la transmisión en color a partir de enero de 1963, y el día 21
de ese mes se iniciaron las transmisiones en colores por el Canal 5, cuyo
nombre oficial es XHGC (en su honor, pues las últimas letras son las iniciales
de González Camarena), Insistía en que la televisión por las tardes debía
servir principalmente a los niños, por los que siempre manifestó gran interés,
él mismo solicitó que, a cambio de su arduo trabajo, se le creara un canal de
televisión especial a los niños, el cual sería el Canal 5.
Cabe mencionar que también se le atribuye el invento del caleidoscopio y el sistema bicolor simplificado para la televisión a colores, que es el que actualmente se usa en los televisores de nuestra época.
Comentario:
Su gran trabajo nos presenta cómo a través de métodos como estudios, pruebas y experimentos logra conseguir transmisiones a color en la televisión y no sólo eso, sino que se encargó también de transmisiones de señal para lograr por completo su objetivo. Sin duda alguna es un ejemplo para todo mexicano que con estudios se pueden conseguir grandes logros y aportaciones para futuras generaciones que ayuden a tener un punto de partida para mayores avances en la tecnología. Sin la aportación de González Camarena no se hubieran logrado los colores no sólo en la televisión, también en el cine y las señales que hoy en día ocupan las televisoras y los medios como la radio entre otros.
Su gran trabajo nos presenta cómo a través de métodos como estudios, pruebas y experimentos logra conseguir transmisiones a color en la televisión y no sólo eso, sino que se encargó también de transmisiones de señal para lograr por completo su objetivo. Sin duda alguna es un ejemplo para todo mexicano que con estudios se pueden conseguir grandes logros y aportaciones para futuras generaciones que ayuden a tener un punto de partida para mayores avances en la tecnología. Sin la aportación de González Camarena no se hubieran logrado los colores no sólo en la televisión, también en el cine y las señales que hoy en día ocupan las televisoras y los medios como la radio entre otros.
Haydeé del Carmen González García 602
Este fue un invento muy importante ya que así ya podíamos ver las imágenes a color, los aspectos positivos son que ya con eso es mas fácil la comunicación ya que con esto nos enteramos de lo que pasa a nuestro alrededor y también fue la pauta para loas aparatos que tenemos hoy en día.
ResponderEliminarEntre los aspectos negativos destaca el de pasarse horas frente al televisor y descuidar tus actividades diarias ya que en casos extremos puede causar problemas con la visión.
Rut Vazquez