domingo, 16 de febrero de 2014

Reflexión sobre la importancia de la investigación en México

10 grandes contribuciones mexicanas a la ciencia

Me es increíble como estos inventos muy destacados a nivel mundial, algunos muy importantes para la humanidad se crearon a través del esfuerzo, investigación y dedicación de personas compatriotas. La investigación nos deja estas grandes contribuciones, el hecho de buscar, analizar, indagar y recolectar información, crear hipótesis para luego poder experimentar, y obtener resultados, fue lo que hizo que estos mexicanos sean reconocidos a nivel mundial.

Lista de 11 de los mejores inventos mexicanos

Nos enseña como científicos mexicanos destacan a nivel mundial dando lugar a inventos que ves en la vida cotidiana, es bueno saber que el esfuerzo da muy buenos resultados. Aquí se resume en los 11 mejores inventos que han otorgado al mundo un puñado de mexicanos.

México destina sólo 0.4% del PIB a la investigación científica

Aunque haya mucho intelecto en el país, gran parte de las grandes mentes mexicanas no son apoyadas económicamente, porque México no invierte una buena cantidad de dinero a los investigadores. Por eso, muchas personas se ven obligadas a emigrar a países donde si sean apoyados y puedan patentar sus investigaciones.

¿Por qué es imposible hablar de bienestar social sin investigación científica y aplicada? 

Porque si no se investigara no habría todo lo que se tiene en la actualidad, todo lo que se ha obtenido es gracias a cientos de miles de pruebas que se hacen en diferentes ámbitos para poder obtener resultados. Todo se debe a la dedicación de quien experimentó, buscó, se informó y pudo conseguir lo deseado. La investigación es primordial, es la base de todo invento, sin ella, no se tendría nada de lo que hay en la actualidad.

Saúl Pozos Jiménez  602

No hay comentarios:

Publicar un comentario